El IES Gómez-Moreno de Madrid es un instituto con integración de alumnos sordos. Esto acarrea una problemática particular en el aprendizaje. Los profesores están muy implicados en el proyecto: en el conocimiento del ámbito de los sordos y en todo lo relacionado con su aprendizaje. Por eso una presentación como ésta nos puede ser útil para conocer más a fondo los problemas que nos puede plantear el aprendizaje de estos alumnos.
lunes, 8 de marzo de 2010
SEGUIMOS CON EL CENTENARIO... Ahora la "Elegía"...
¿Y por qué no oímos también un podcast extraído de IVOOX en el que escuchamos la conocida Elegía a Ramón Sijé?
Quizá el próximo paso, sea grabar nosotros nuestro propio recitado.
Ir a descargar
Quizá el próximo paso, sea grabar nosotros nuestro propio recitado.
Ir a descargar
CENTENARIO MIGUEL HERNÁNDEZ
Con el fin de fomentar el conocimiento de este poeta, cuyo centenario celebramos este año, el DEPARTAMENTO DE LENGUA del IES Gómez-Moreno de Madrid convoca una serie de actividaes en diferentes ámbitos.
También las NUEVAS TECNOLOGÍAS son un excelente medio para conocer a MIGUEL HERNÁNDEZ. Os proponemos pues algunas actividades tecnológicas, todas ellas serán voluntarias e incentivadas en la nota de LENGUA de la 3ª evaluación con 0.5 a 1 punto, dependiendo de la calidad de la misma.
- CARTELES INTERACTIVOS DE MIGUEL HERNÁNDEZ (mediante Glogster)
En este enlace encontraréis toda la información.
- WEBQUEST SOBRE MIGUEL HERNÁNDEZ
Una WebQuest es un trabajo de investigación guiada, con rescursos principalmente procedentes de internet. Para ello os daremos direcciones de WebQuest relacionadas con Miguel Hernández y vosotros elaboraréis vuestro propio trabajo que será después revisado y valorado por el profesor de la clase y expuesto al resto del grupo. Los trabajos serán individuales o en grupo, según la webquest elegida.
En este enlace encontraréis toda la información.
Con el fin de facilitaros la información sobre las ACTIVIDADES DEL CENTENARIO en este blog de aula, todas llevarán la etiqueta Centenario Miguel Hernández, de forma que podréis buscarlas directamente en el índice de entradas según etiquetas de la derecha.
Como muestra de lo que puedes insertar en tu blog, ahí va un vídeo de Las nanas de la cebolla cantado por Joan Manuel Serrat.
PUEDES VER MEJOR EL GLOG QUE HEMOS ELABORADO NOSOTROS (el que está a la derecha) PINCHANDO EN ESTE ENLACE
domingo, 7 de marzo de 2010
ACTIVIDAD EN EL AULA

Se trata de discriminar y reconocer CATEGORÍAS GRAMATICALES mediante diferentes actividades prácticas: completar definiciones, juegos de palabras, sopas de letras, etc.
En este ENLACE podéis verla más detenidament.
ANÁLISIS DE SITIOS WEB

- BLOGGE@ANDO: una interesante web de recursos didácticos para la materia de Lengua Castellana y Literatura.
- phpwebquest: listado de webquest clasificadas por niveles y materias.
PRESENTÁNDONOS

En los dos últimos cursos voy explorando el camino de los blogs y su utilidad. En el presente curso está siendo bastante enriquecedor y le voy descubriendo más utilidades.
En el curso LENyLI estoy descubriendo otras posibilidades que suponían un problema para mí, como por ejemplo el subir documentos a través de Google Doc.
Os dejo un enlace al BLOG DE AULA que utilizo con 3º de ESO. Los alumnos tienen su propio blog que utilizan como portfolio de trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)